Flamenco – Phoenicopterus
Los fenicopteriformes (Phoenicopteriformes), los cuales reciben el nombre vulgar de flamencos, son un orden de aves neognatas, con un único género viviente: Phoenicopterus. Son aves que se distribuyen tanto por el hemisferio occidental como por el hemisferio oriental: existen cuatro especies en América y dos en el Viejo Mundo. Tienen cráneo desmognato holorrino, con 16 a 20 vértebras cervicales y pies anisodáctilos.
Grulla – Gruidae
Los grúidos (Gruidae) son una familia de aves gruiformes conocidas vulgarmente como grullas. Son aves de lugares abiertos. Se desplazan dando zancadas con sus largas patas y recogen semillas e insectos con sus largos picos. Viven en bandadas y muchas de ellas recorren largas distancias para criar. Se emparejan de por vida y tienen un espectacular exhibición de cortejo. Los machos y las hembras se pavonean, se inclinan y saltan bastante alto. Las grullas tienen una tráquea muy larga y emiten agudos sonidos como de trompeta, que pueden escucharse a dos kilómetros de distancia.
Garza imperial – Ardea purpurea
La garza imperial (Ardea purpurea) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae2 3 común en los humedales de buena parte de África, el sur y centro de Europa, y el Asia oriental y del sur.
Puede alcanzar una envergadura alar de hasta 1,5 m y un peso medio que ronda el kilo. Su longitud corporal puede ser de 70-90 cm.
Comentarios recientes